En este blog se darán noticias y se comentaran de carrera de caballos cuarto de milla en hipódromo o tastes, parejeras etc, también noticias de AQHA (American Quarter Horse Association), Tastes, carriles, pistas, Hipódromo de las Américas, Etc. También se sacaran encuestas de diferentes temas relacionados con caballos cuarto de milla, así como reportajes relacionados con la alimentación, medicina, cuidados, etc. De caballo cuarto de milla.
miércoles, 23 de julio de 2008
All American Futurity 2007
Ruidoso Downs, 11th Race - September 3, 2007
$1,900,000 All American Futurity
Pgm Horse Win Place Show
8 Heartswideopen 3.80 3.00 2.60
4 Sf Royal Bank 11.60 5.60
6 Captain Courage 5.60
$2 Exacta (8-4) Paid $129.60, $2 Quinella (4-8) Paid $70.00, $2 Trifecta (8-4-6) Paid $856.60, $1 Superfecta (8-4-6-2) Paid $3,065.30
Saludos
domingo, 10 de febrero de 2008
Calsico Inagural
Orden de llegada
1 12. Gol Mca J. Flores
2 4. Sophastacat H. Ramos
3 3. Class Act Perry J. L. Santos
4 6. The Hurricane J. M. Rosado
5 5. Keenwood J. Rugerio
6 11. Sixes Sport A. Andrade
7 7. Tacubaya R. Lopez
8 2. Spells M. Hernandez B.
9 10. It Makes Too E. Cuellar
10 1. Heard It Here First R. Vallejo
11 8. Mr Zoom D. Gamboa
12 9. Luxuriance J. T. Diaz
sábado, 26 de enero de 2008
Carrera Parejera Santin Tapados
Saludos.
miércoles, 23 de enero de 2008
Campeones AQHA 2007
2007 AQHA CHAMPIONS
World ChampionChampion 3-Year-Old, 3-Year-Old Filly
BLUES GIRL TOO (Corona Cartel-Run The Dash, Sixarun)Owner/Breeder: Lucky Seven Ranch
Champion 2-Year-Old, 2-Year-Old Filly
HEARTSWIDEOPEN (Feature Mr Jess-Dashing Phoebe by Dash For Cash)Owner: La Feliz Montana Ranch LLCBreeder: Kirk Goodfellow
CARTERS CARTEL (Corona Cartel-Jumping Tac Flash, Tolltac)Owner/Breeder: Double Bar S Ranch LLC
ILLEGAL MEMORIES (Illegal Runaway-Good Ole Memories by Leaving Memories)Owner: Tim Lange and Charlie ForbesBreeder: Fletcher Huskey
FDD DYNASTY (First Down Dash-Dinastia Toll BRZ, Tolltac)Owner: Billy Smith, Pat Guthrie, Vessels Stallion Farm LLCBreeder: Vessels Stallion Farm/ Fakri FM LP
LITTLE BIT OF BAJA (First Down Dash-BCR Pale Moon, Kingdom Key)Owner: Vessels Stallion Farm LLC and Los BustardosBreeder: Vessels Stallion Farm LLC
KETEL WON (Stoli-Sixy Lady, Streakin Six)Owner/Breeder: R.D. Hubbard
BLAZIN FIRE (This Snow Is Royal-Blazin Sin, Easy Crimson)Owner/Breeder: Dan and Lisa McMahon
STRAWKINS (Hawkinson-Shirleys Strawfly, Strawfly Special)Owner/Breeder: Don and Peggy Boyle
SNOWBOUND SUPERSTAR (Snowbound (TB) - Shania Cash, Oh My Gee Whiz)Owner: Tom and Brenda BrinkleyBreeder - Robert Pulse
FIRST KOOL MONEY (First Smart Money-Kool Kinda Star, Star Fire Dash)Owner/Breeder: William “Bill” Taggart
RAISE CHICKS (Chicks Beduino Jr-Raise A Chance, Raise Your Glass (TB))Owner/Breeder: Anselmo Aguilar
RUN THE DASH (Sixarun-Dashin Rosie, Dash For Cash)Owner: Lucky Seven RanchBreeder: Jack W. Evans Jr.
MLA INTERNATIONAL COMPANY
KEILANI FARMS
PAUL JONES
G.R. CARTER JR.
El Pesacdo vs El Borrego (el Borrego da claro en 300 v)
Saludos.
martes, 8 de enero de 2008
lunes, 7 de enero de 2008
"Blues Girl Too" Nombrada Caballo del Año de los Alamitos
El parto en la yegua
El estudio de rebaños salvajes ha enseñado que el parto de la yegua es un evento en el cual juegan papel importante los “lazos” o parentescos entre los individuos que conforman el rebaño. Al momento del parto, el semental o macho dominante del rebaño, junto al hijo (macho) mayor de la yegua que esta próxima a parir, se encargan de proteger a la misma de depredadores que pudieran ser atraídos a la escena del parto. El hijo mayor de la yegua hace equipo con su padre, siendo el momento del nacimiento uno de los pocos eventos en que los machos cooperan en defensa del rebaño. Definitivamente estas observaciones a nivel de rebaños salvajes distan completamente de lo que ocurre al momento del parto en la mayoría de los criaderos a nivel mundial, donde muchas de las yeguas alojan en sus vientres cuantiosas inversiones que requieren de una atención especial para garantizar un nacimiento exitoso.En los establecimientos de cría manejados de manera intensiva, las yeguas preñadas de acuerdo a su fecha probable de parto, comienzan a ser ubicadas en potreros o pastos que se encuentran alrededor de la “maternidad” o como se conoce al establo dedicado al uso exclusivo de las yeguas que están próximas a parir. Dos a tres semanas previas a la posible fecha de parto, las yeguas comienzan a ser revisadas a diario. El propósito de tal revisión es determinar ciertos cambios que permiten establecer que el momento del parto esta cerca. La relajación de los ligamentos pélvicos y perineales, la elongación de la vulva, el desarrollo de las glándulas mamarias y la aparición de una secreción conocida como “wax”, la cual es precursora del calostro, son signos que permiten determinar que la yegua esta lista para parir. La mayoría de los partos ocurren entre las once de la noche y las cuatro de la mañana, es por esto, que cuando los signos antes mencionados se hacen evidentes, las yeguas son colocadas en establos o áreas donde la misma puede ser observada con facilidad en horas de la noche. El inicio del parto no solo depende de factores inherentes al feto o a la yegua, es indispensable que el medio ambiente alrededor de la misma, sea lo suficientemente tranquilo y seguro para que esta se sienta confiada e inicie las labores de parto. En la yegua, el parto ha sido dividido en tres etapas claramente diferenciadas. La primera etapa puede producirse en un rango de treinta minutos a seis horas, en la misma, el feto juega un papel importante y activo tratando de adoptar la posición correcta dentro del útero que le permita avanzar sin problemas hacia el canal de parto. La yegua también colabora en el proceso y manifiesta signos similares a los que enseña un animal con dolor abdominal. La sudoración del cuello y los flancos, la frecuente micción y defecación, intranquilidad y ansiedad son otros de los signos observados. Esta primera etapa finaliza con la ruptura de las membranas fetales y la expulsión repentina y explosiva de un fluido rojizo, hecho que se conoce comúnmente como “ruptura de fuentes” o “romper aguas”. El segundo estadio, tiene una duración promedio de veinte minutos, sin embargo puede variar en un rango de diez a sesenta minutos, finalizando con la salida del potro al exterior. La yegua se “hecha” sobre uno de sus lados y comienza a contraer su abdomen fuertemente ayudando a la expulsión del potrillo. Junto al gran esfuerzo que realiza la madre, el potro también participa activamente en el proceso, por lo que potros débiles o moribundos, pueden complicar la culminación del nacimiento. Un factor indispensable para la ocurrencia normal del parto, es que el potro en la etapa previa, haya sido capaz de adoptar una posición correcta. Los miembros anteriores deben estar extendidos, uno ligeramente mas adelante que el otro y la cabeza perfectamente alineada y apoyada sobre los mismos, cualquier diferencia o alteración con esta posición impedirán el avance del potrillo a través del canal de parto y su salida al exterior. Las alteraciones en la posición correcta, se traducen en partos distócicos, los cuales en muchos casos pueden ser lo suficientemente complicados para producir la muerte del potro, de la yegua, o de ambos. La etapa que pone fin al evento del parto en la yegua, es la expulsión de las membranas fetales. Estas deberán ser expulsadas dentro las siguientes dos a seis horas posteriores al parto. Cuando la placenta no es expulsada dentro del rango normal, existe la posibilidad de que surjan problemas relacionados a la liberación de toxinas, las cuales pueden provocar entre otras alteraciones, una inflamación a nivel de los cascos de la yegua, conocida como infosura o laminitis, siendo en algunos casos tan severa que causa la muerte de la misma. A pesar de toda la atención que se da al momento del parto, siempre existe la posibilidad de que problemas o situaciones irregulares afecten a la yegua, al potrillo o ambos. Las hemorragias, especialmente debidas a la ruptura de la arteria uterina, la ruptura del útero o del recto, y los cólicos post-parto son algunas de las condiciones que pueden afectar a la yegua. En el caso del potrillo la mayoría de los inconvenientes surgen, cuando por alguna dificultad al momento del parto, se compromete la disponibilidad de oxigeno para el mismo, provocando daños cerebrales que se traducen en potros con dificultad para mantenerse de pie y alimentarse, estos potros llamados “dummies”, implicaran cuidados intensivos, costosos, que no siempre serán exitosos y que con mucha seguridad desde temprana edad, limitaran la capacidad corredora del futuro atleta.Artículo publicado en la Revista Ciencia & Hipismo y pubicada por gentileza del autor del Trabajo
Autor: Dr. Enrique Castillo M.V.
Campeones AQHA (carrera Cuarto de Milla)
AQHA RACING CHAMPION TWO-YEAR-OLD COLT
CAPTAIN COURAGE
CARTERS CARTEL
FIGHTER ON FIRE
FURRTREEOUS
ONE FAMOUS EAGLE
POOL
RED STORM CAT
ROCK SOLID JESS
SF ROYAL BANK
SWINGIN JESS
AQHA RACING CHAMPION TWO-YEAR-OLD FILLY
CHECK CATHY
EYE FOR CORONA
EYESA JUMPN
FIRST DASHIN BYE
HEARTSWIDEOPEN
MISS BLUE CHEW
MISS KITTYS BAR BET
MY LADY FIRST
THIS CANDYS OKAY
TUNES
WILD SIX
AQHA RACING CHAMPION TWO-YEAR-OLD GELDING
A STREAK REGARD
ANCIENT RULER
DASH TO CELEBRATE
GENUINE STREAKER
ILLEGAL MEMORIES
MAGIC SHOW CZECH
POSSUM FUST
SENOR SEABOLT
SOUTHERN TAKES ALL
VALS WARRIOR
AQHA RACING CHAMPION THREE-YEAR-OLD COLT
FDD DYNASTY
HICLASS LA JOLLA
NO SECRETS HERE
THE CRAWFISH
TRISK
VALIANT HERO
AQHA RACING CHAMPION THREE-YEAR-OLD FILLY
BLUES GIRL TOO
EN TREPEINS JEWEL
FANCYS FIRST AFFAIR
FIRST CAROLINA
HEAVENLY TRIP
JESS A LIL BIT MORE
MISS KIPS STREAKIN
REBA CLEATA
REMEMBER ME ROSE
AQHA RACING CHAMPION THREE-YEAR-OLD GELDING
A STOLI MATE
CZECH N OUT ASHLEY
DONT LET DOWN
LITTLE BIT OF BAJA
NOT A FULL MOON
SEPARATE BET
TEN OCLOCK SCHOLAR
AQHA RACING CHAMPION AGED STALLION
BRINDIS POR CAYENNE
COUNTRY CHICKS MAN
KETEL WON
MAKIN WILLIES
VOLCOM
AQHA RACING CHAMPION AGED MARE
BLAZIN FIRE
BULLIONS N GARTERS
FIVE BAR MOLLY
JJS FAST GAL
STRENGTH IN NUMBERS
WHAT A PERFORMANCE
AQHA RACING CHAMPION AGED GELDING
ANGELAS TOAST
GOTTA GET
LET IT SNOWMAN
MR CHIVATO TO YOU
MR FRENCHMAN
RIDE WITH THE KING
SM COUNTRY COWBOY
SNOWBOUND SUPERSTAR
STRAWKINS
AQHA RACING CHAMPION DISTANCE HORSE
BCR LETS GET BUSY
CRONUS
FIRST TO RAMBLE
MR FRENCHMAN
NIK THE QWIK
SNOWBOUND SUPERSTAR
MEXICAN RACING CHAMPION
AGUERRIDO CASH
ANDY PRINCESS
DASH ZEVI AGUERRIDA
DISCLOSURE GIVES
FANATICA
RAISE CHICKS
SF FINITA DASH
SF MONTAIN SHADOW
SIMPLY JACKPOT
TOTALLY DONE BACK
CANADIAN RACING CHAMPION
FIRST KOOL MONEY
INTO FAST
ITS ALL ABOUT SPEED
MISSJESSTIC PERRY
POW WOW LANE
RISING UP THE CHARTS
SECRET GAMBLER
SIX PACK OF CORONA
TOUCHED BY THE MOON
VITAL DRIVE
AQHA RACING CHAMPION OWNER
EDWARD C. ALLRED
ANJORA CORP
AZOOM LP
GERAL DEWITT
DOUBLE BAR S RANCH LLC
KEILANI FARMS
LUCKY SEVEN RANCH
M C MORRIS
ARMANDO OROZCO
JAVIER RODRIGUEZ
CHRISTINE TAVARES
AQHA RACING CHAMPION BREEDER
MIKE ABRAHAM
EDWARD C ALLRED
DOUBLE BAR S RANCH LLC
KIRK M GOODFELLOW
L/J FARMS INC.
MLA INTERNATIONAL COMPANY
VESSELS STALLION FARM LLC
AQHA RACING CHAMPION TRAINER
CARL DRAPER
ADAN FARIAS
LUIS VILLA FRANCO
PAUL C. JONES
HEATH TAYLOR
EDDIE WILLIS
AQHA RACING CHAMPION JOCKEY
RODRIGO ACEVES
G. R. CARTER JR
CODY JENSEN
DANNY LAVERGNE
ALFONSO LUJAN
FREDDIE L MARTINEZ
GILBERT B ORTIZ
SAUL RAMIREZ JR.
RAMON SANCHEZ